Acerca de nosotros

Conoce un poco más de Prevent Work SAS

PreventWork S.A.S es su aliado estratégico para el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de su empresa, asimismo, en la línea de Medio Ambiente y asuntos legales, brindándote acompañamiento, en pro de mejorar la eficacia y productividad de su organización, contribuyendo a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

MODELO DE SERVICIO

img-fluid


img-fluid


img-fluid


img-fluid

NUESTRO VALOR AGREGADO.

  • PreventWork
    Asesoramos y acompañamos nuestros clientes.
  • PreventWork
    Cumplimos lo que prometemos con altos estándares de calidad.
  • PreventWork
    Servicio personalizado acorde al tamaño de la empresa y actividad económica.

Asesoramos, diseñamos y acompañamos a su empresa frente al cumplimiento de los requisitos normativos aplicables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a la clase de riesgo y tamaño de la empresa, a través de nuestro personal calificado y competente In-House o externo acorde a las necesidaes de su organización.

Servicios

Consulta nuestro portafolio de servicios

Nuestro mayor compromiso es brindarle servicios eficientes, con los más altos estándares de calidad.

COVID-19

Protocolo de Bioseguridad COVID-19

Asesoramos, diseñamos y acompañamos en la implementación de los protocolos de Bioseguridad de su organización.

Engineer PreventWork SAS

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Asesoramos, diseñamos y acompañamos a su empresa frente al cumplimiento de los requisitos normativos aplicables del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, acorde a la clase de riesgo y tamaño de la empresa, a través de nuestro personal calificado y competente In-House o externo acorde a las necesidades de su organización.



COVID-19

Prevención de Riesgo Eléctrico

Acompañamos, asesoramos y capacitamos a su empresa y personal para cumplimiento de RETIE, resolución 5018 y procedimientos de prevención de accidentes de trabajo.

COVID-19

Prevención de Riesgo Psicosocial

Acompañamos su empresa a la aplicación de la batería de riesgo psicosocial, capacitaciones al personal en riesgo psicosocial y sistema de vigilancia psicosocial.

COVID-19

Estilos de Vida Saludable

Diseñamos programas de estilos de vida y entornos saludables, de acuerdo a las condiciones de salud del personal de su empresa que generen trazabilidad en la intervención de riesgos y en pro de mejora de la calidad de vida personal.

COVID-19

Pausas Activas

Ofrecemos pausas activas a través de personajes lúdicos.

COVID-19

Campañas Educativas

Diseñamos campañas educativas acorde a los riesgos priorizados en su organización.

COVID-19

Auditoría al SG-SST

Realizamos auditoría externa al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de su empresa, con profesionales idóneos.

COVID-19

Análisis de Vulnerabilidad de Empresas, Plan de Prevención, Preparación y Emergencia

Diseñamos el plan de emergencia para su empresa acorde a sus características.

COVID-19

Formación de Brigada de Emergencia

Ofrecemos capacitaciones a su brigada de emergencia como proceso de formación acorde a los riesgos de la empresa.

COVID-19

Asesoría y Acompañamiento en el Cumplimiento de las Exigencias Legales del Ministerio de Trabajo y el Ministeraio de Salud y Protección Social

Diseñamos y acompañamos a su organización en el cumplimiento de los requisitos laborales que le apliquen a su empresa acorde a su actividad económica.

COVID-19

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Diseñamos y acompañamos su organización frente al cumplimiento del plan estratégico de seguridad vial, asimismo, ofrecemos capacitaciones en riesgo vial y público.

COVID-19

Asesoría por Horas

Acompañamos a su empresa en temas técnicos específicos que requiera con relación al SG-SST , medio ambiente y derecho laboral.

COVID-19

Estilos de Vida Saludable

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia



COVID-19

Lorem Ipsum

Realizamos el acompañamiento a su organización para el cumplimiento de las obligaciones y garantías de sus trabajadores.

COVID-19

Protección y Tratamiento de Datos

Asesoramos a su empresa para garantizar el respeto de los derechos al habeas data y protección de datos de los ciudadanos que interactúan con ella.

COVID-19

Reclamaciones Ante Entidades De Seguridad Social

Acompañamos a empresas y trabajadores, para las reclamaciones y los trámites ante entidades del Sistema de Seguridad Social Integral.

COVID-19

Contratos Civiles y Laborales

Acompañamos a su organización en la formación de los acuerdos y obligaciones para el desarrollo normal de actividades.

COVID-19

Asesoría Jurídica Laboral

Realizamos el acompañamiento a su organización para el cumplimiento de las obligaciones y garantías con sus trabajadores.

COVID-19

Procesos Disciplinarios

Damos el acompañamiento a su organización para asegurar el debido proceso y el derecho de los trabajadores, y de esta manera construir relaciones más justas entre trabajadores y empleadores.

COVID-19

Acompañamiento Medio Ambiente

Asesoría Jurídica Ambiental: Acompañamos su organización en trámites generales, permisos, autorizaciones, investigaciones y asesoría en asuntos ambientales ante autoridades competentes.

COVID-19

Coaching Corporativo u Organizacional

Acompañamiento liderazgo transformacional con enfoque en comunicación asertiva, trabajo en equipo como aliados en el crecimiento organizacional y empoderamiento de sus equipos.

COVID-19

Programas de Gestión de Residuos

Acompañamos y ejecutamos la gestión de los residuos generados en su empresa de acuerdo con su naturaleza, tanto residuos comunes de construcción y demoliciones, peligrosos o de características especiales.

Mauricio Hincapie

Artilugio Mobiliario SAS - Gerente

Con el apoyo y asesoría que le brinda PreventWork SAS a la empresa Artilugio Mobiliario SAS, hemos logrado cumplir nuestros objetivos empresariales a través del diseño y la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para nosotros, el equipo de trabajo de PreventWork SAS es muy humano, responsable, cumplido y comprometido con su labor, además, están prestos a cualquier momento que se requieran por medio de su acompañamiento permanente. Gracias a su gran labor, este año recibimos la visita de inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Trabajo, y nos fue muy bien. Estamos muy contentos de trabajar de la mano de profesionales idóneos e integrales y eso nos hace sentir muy tranquilos.

Fleyder Zaiter Serrano

Ático Construcciones e Ingeniería SAS - Gerente

En nuestra empresa la seguridad y salud en en trabajo es una prioridad; Preventwork a liderado la elaboración e implementación de nuestro sistema de de gestión en seguridad y salud trabajo; mostrando su profesionalismo, experiencia, compromiso y conocimiento. Lo que nos genera la tranquilidad que con su acompañamiento lograremos todas metas propuesta.

Jose Luis Díez

INGELECTRICOS JL SAS - Gerente

Somos INGELECTRICOS JL SAS, una compañía dedicada a brindar el servicio en instalaciones de redes eléctricas para obras de la construcción. Desde el año 2020 venimos contando con el apoyo de PREVENTWORK SAS para todo lo relacionada con SG-SST y nuestra experiencia a sido muy positiva desde el día 1. Gracias a su acompañamiento constante hemos logrado optimizar nuestro sistema de gestión en un 100%. Destacamos su profesionalismo, puntualidad a la hora de presentar informes, responsabilidad, calidad humana de todo su equipo de trabajo y su incansable apoyo diario para llevar los mejores resultados a nuestra compañía.

Rafael Sepulveda Laverde

RSL Construcciones S.A.S - Gerente

RSL Construcciones S.A.S quiere agradecerle a PreventWork SAS por su compromiso y apoyo referente a la seguridad y salud en el trabajo con nuestros colaboradores. Gracias a PreventWork mi empresa se ha consolidado más en la industria.

Alonso Rivera Cano

Rivera Mamposteria - Gerente

Rivera Mamposteria, empresa dedicada a mamposteria en obras de construcción desde el año 2008 venimos contando con el apoyo de PreventWork SAS liderando la elaboración e implementación de nuestro sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, para nosotros el equipo de trabajo de PreventWork son muy comprometidos con su labor día a día para llevar los mejores resultados y lograr todas nuestras metas propuestas.

Equipo

Conoce el equipo de trabajo de Prevent Work SAS

Trabajamos para ganarnos la vida, no para perderla.

Nathalie Castaño Valencia

Gerente - Especialista en seguridad y salud en el trabajo, gerencia y control de riesgos

Jorge Andrés Holguin Granada

Profesional en Administración ambiental, abogado, especialista en seguridad y salud en el trabajo

Viviana Giraldo Gil

Ingeniera electricisita, especialista en seguridad y salud en el trabajo

Maria Camila Maldonado Salinas

Supervisora SST - Tecnóloga en Gestión integrada de la calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional

Dahiana Pulgarín Barco

Profesional en Administración en salud ocupacional

Magaly Ruiz Garzon

Tecnologa en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

Johana Gonzalez Arbelaez

Contadora pública

F.A.Q

Preguntas frecuentes

A continuación encontrá un listado de preguntas frecuentes.

  • Sí, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplica a los empleadores públicos y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a los trabajadores dependientes e independientes, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios temporales, a los estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales y los trabajadores en misión; a las administradoras de riesgos laborales; a la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares.

  • No, los trabajadores independientes con afiliación voluntaria al Sistema General de Riesgos Laborales no están obligados a tener un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo.

  • No, no aplica para personas naturales que desarrollen actividades de servicio doméstico.

  • Sí, el Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo aplica para todas las empresas riesgo I, II, III, IV y V.

  • Cuando los SG-SST no se han ejecutado te van a arrojar un resultado CRITICO en la autoevaluación, lo que puede llevarte a sanciones administrativas por parte del Ministerio de Trabajo.

  • Pueden acarrearte multas hasta de 500 SMLV, las multas y sanciones establecidas por el Ministerio de Trabajo son graduales de acuerdo con la gravedad de la infracción y previo cumplimiento del debido proceso destinados al fondo de riesgos laborales. En caso de reincidencia en tales conductas o por incumplimiento de los correctivos que deben adoptarse, formulados por la entidad administrativa de riesgos laborales, ARL, o el Ministerio de Trabajo debidamente demostrados, se podrá ordenar la suspensión de actividades hasta por un término de 120 días o cierre definitivo de la empresa por parte de la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo, garantizando el debido proceso.

  • El artículo 62 del Decreto 1295 de 1994, establece para el empleador la obligatoriedad de reportar todo accidente de trabajo o enfermedad laboral que ocurra en una empresa o actividad económica, dentro de los dos días hábiles siguientes a la ocurrencia del accidente o diagnosticada la enfermedad.

  • Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

    Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

    Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

    También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

    De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

  • Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.

  • Los estándares mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades en el SG-SST

  • Las personas que solo tienen el curso de 50 horas virtual en SG-SST NO pueden diseñar el SG-SST de ningún tipo de empresa; solo pueden administrar y ejecutar el SG-SST en empresas de 10 trabajadores o menos, de riesgo (I, II o III)

  • En los lugares de trabajo que funcionen con más de un turno, el SG-SST y el cumplimiento de estándares mínimos deben asegurar la cobertura en todas las jornadas y si la empresa tiene varios centros de trabajo el sistema de gestión debe garantizar una cobertura efectiva de todos sus trabajadores.

  • El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo es responsabilidad de cada empleador o contratante, quien podrá asociarse para compartir talento humano, recursos tecnológicos, procedimientos y actividades de capacitación, brigadas de emergencias, primeros auxilios y evacuación, señalización, zonas de deporte, seguridad vial, dentro del campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo; sin embargo, cada empresa debe garantizar la ejecución e implementación de este sistema de acuerdo con sus características particulares.20 Se podrán realizar actividades, planes y programas de manera conjunta con otras empresas o entidades de la misma actividad económica, zona geográfica o gremio, sin que una empresa o entidad asuma o reemplace las funciones u obligaciones que por ley le competen a otra. En caso de existir un consorcio o unión temporal, cada una de las empresas que lo integre debe tener establecido el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y dar cumplimiento a los estándares mínimos señalados en la Resolución 0312 de 2019.

  • Es un conjunto de elementos de control que consolida las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las debilidades encontradas en la autoevaluación y que deben elaborar las empresas, personas o entidades encargadas de implementar y ejecutar los SG-SST, con asesoría de la ARL según los estándares Mínimos.

  • Cuando los funcionarios de las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo detecten en cualquier momento un incumplimiento de las obligaciones, normas y requisitos legales establecidos en los estándares mínimos del SG-SST, se podrá ordenar planes de mejoramiento, con el fin de que se efectúen las acciones correctivas tendientes a la superación de las situaciones irregulares detectadas.

  • Las ARL, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Decreto 1295 de 1994, por delegación del Estado, ejercen la vigilancia y control del cumplimiento en la prevención de los riesgos laborales de las empresas afiliadas y asesorarlas en el diseño del SG-SST. En especial, deberán estudiar, analizar y dar las recomendaciones que sean del caso a los planes de mejoramiento que deben realizar las empresas luego de efectuar la autoevaluación de estándares mínimos, e informar a las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo sobre aquellas que no realicen los ajustes y actividades de mejoramiento.

Contacto

Contáctanos

Expertos en seguridad, salud y derecho laboral.

¿Dónde estamos ubicados?

Cra. 23 Manzana 6 casa 18 Barrio Corales, Pereira, Risaralda

Envíanos un correo

preventworksst.sas@gmail.com

Llámanos

+57 311 3144553

Autorizo a PreventWork para el tratamiento de mis datos personales, conforme a las polìticas de tratamiento de datos personales que se encuentran a mi disposición y podrán ser consultadas aquí.

Enviando
¡Tu mensaje ha sido enviado!